Un PSOE desfigurado

Javier Arnal el Jue, 09/03/2017 - 09:16

Isabel Bonig afirmó la semana pasada que Puig y Oltra han roto con la sociedad valenciana dando la espalda a las demandas reales de los ciudadanos. Les acusó de recortar las libertades, llevar a cabo la imposición lingüística, gobernar con sectarismo y enchufismo, y copiar la hoja de ruta diseñada por el nacionalismo catalán. La mayor parte de esos “dardos” van dirigidos a dos Consellerías –Educación (Vicent Marzà) y Sanidad (Carmen Montón)-, al igual que hizo el portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Alexis Marí, en fechas recientes.

Hay ebullición en todos los partidos políticos de la Comunidad Valenciana, por motivos diversos. Y en medio de este panorama un grupo de socialistas valencianos han redactado este fin de semana el “Documento de Gestalgar”, con aportaciones para el próximo Congreso del PSOE y de los demás congresos próximos de los socialistas.

En el mencionado documento, los líderes y militantes que lo han redactado piden al PSOE que reaccione con urgencia, a la vista de los resultados electorales últimos, en especial en Galicia y País Vasco, por ser los más recientes. Como objetivo, no ser el principal partido de izquierdas, “no queremos ganar a Podemos, queremos ganar al PP”.

Periodistas acosados

Javier Arnal el Jue, 09/03/2017 - 09:15

Podemos ha retado a la Asociación de la Prensa de Madrid a que lleve a los tribunales su acusación de amenazas y acoso a diversos periodistas. Han de calcular bien los líderes podemitas sus pasos, pues al frente de la Asociación de la Prensa de Madrid está la experimentada Victoria Prego.

Una dubitativa Irene Montero sembró de más dudas la acusación de amenazas a periodistas, cuyo nombre lógicamente no se conoce. Llegó a decir que no conocía bien la situación y que no son ciertos los hechos que se denuncian. Pablo Iglesias ha dicho que es un hecho tan grave que, si tienen pruebas, los tribunales son el lugar para aclararlo.

Enfrente tiene Pablo Iglesias a Victoria Prego. Cuando se han hecho públlicas esas denuncias para proteger el trabajo de los periodistas, no me creo que Prego se haya lanzando sin paracaídas, sino que ha intentado cortar de raíz esas amenazas, pues ya sabemos todo que la justicia no es precisamente rápida en nuestro país, y que el trabajo periodístico no puede esperar a mañana: es el hoy lo que manda.

Los dragones de cuera

admin el Dom, 05/03/2017 - 09:21

Una de las páginas más oscuras y desconocidas de nuestra presencia en América del Norte es la de la línea de fuertes que protegieron nuestras fronteras en condiciones muy difíciles. Habitados por soldados duros, acostumbrados a las penalidades y al frecuente abandono en que la administración virreinal (no digamos de España) los tuvo, sostuvieron la presencia española desde finales del S. XVI hasta la caída de las colonias en el S. XIX.

Esta es la historia de esos fortines y la de los hombres que los construyeron, habitaron y defendieron; que vivieron y murieron en el más absoluto anonimato en las fronteras más lejanas de España.

Continúa leyendo en PDF

Una Gestapo lingüística

Javier Arnal el Dom, 05/03/2017 - 09:20

La Asociación para la Defensa del Castellano también va a recurrir el polémico decreto del modelo educativo plurilingüe valenciano, por discriminar el castellano. Presentará un recurso contencioso-administrativo. También recurrirá la asociación alicantina Idiomas y Educación, que para sufragar los gastos del recurso –estimados en 7.400 euros– ha recurrido al micromecenazgo o “crowdfunding”.

Eva Tena, perteneciente a la junta directiva de la Asociación para la Defensa del Castellano, ha sido tajante al afirmar que el tripartito quiere instaurar una “Gestapo lingüística” con el polémico decreto que el conseller Marzà ha ido preparando concienzudamente, pero que a los centros educativos sólo da de plazo hasta el 15 de marzo para presentar su proyecto: no se ha informado a los padres, no pueden expresarse –a diferencia de la consulta sobre jornada continua– y hay un extenso y profundo malestar en el sector educativo y en los padres. Ha habido numerosas visitas de inspectores de Educación a institutos en estos meses para “preparar” a los directores ante un decreto que impone el valenciano si se quiere un cierto nivel de inglés.

Monarquía o República

Germán Reguillo el Dom, 05/03/2017 - 09:19

Aquella triste madrugada del once de febrero del año 1873, los diputados y senadores españoles, ante la deserción de Amadeo I, se reunieron en sesión conjunta y proclamaron la I República. Aquella proclamación se hizo a espaldas del pueblo español y le faltó la legitimidad constitucional prevista en el Título I de la constitución del uno de junio del año 1869 y en particular del artículo 43 que prohibía las reuniones conjuntas del congreso y del senado.

Si anómala fue su proclamación más lo fue su desarrollo. En menos de once meses tuvo cuatro presidentes (Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar). Durante este breve espacio de tiempo explosionó la llamada revolución cantonal. Por la fuerza de las armas los republicanos federales intentaron establecer una república cantonal, otra vez a espaldas del pueblo español, aunque nuestro paisano González Chermá afirmase que los cantones eran la consecuencia lógica de la república federal.República federal inexistente,  aunque se presentase el día 17 de julio en las llamadas Cortes Constituyentes un proyecto de República federal, que nunca fue aprobado. Unos cinco días más tarde, Chermá ya proclamaba el cantón federal de Castellón, de cuya efímera existencia –unos dos o tres días- se encargó el general Villacampa, delegado por las autoridades centrales para este cometido. El general por entonces andaba por el Maestrazgo persiguiendo a los carlistas.

Trump reconoce un error suyo

Javier Arnal el Dom, 05/03/2017 - 09:18

Hay que anotarlo: el presidente norteamericano, Donald Trump, ha reconocido incluso un error suyo siendo presidente. Pero dice que el error es que no comunicó bien sus planes sobre los inmigrantes. Sigue asombrando.

Trump atiza a todos, con la excusa de que piensa en el bien de los norteamericanos. Salir elegido presidente no es un cheque en blanco para nadie. La personalidad de Trump está dando noticias continuamente, facilitando el trabajo de los que él considera los seres más deshonestos de la humanidad –los periodistas-, a quienes acusa de publicar falsedades sistemáticamente inventándose fuentes informativas. Y las protestas contra él, las atribuye a Obama.

La culpa de todo la tienen Obama y los periodistas, no deja opción a que existe la libertad y hay millones de personas en Estados Unidos y en el mundo que discrepan de sus formas y de su fondo, pero la ley electoral norteamericana le aupó a presidente, y es la realidad. Si algo falla, él nunca ha fallado. Pero la excepción ha sido que ahora ha reconocido que la comunicación ha fallado en el caso de la expulsión de los inmigrantes, orden aprobada el 27 de enero y detenida judicialmente: ha añadido que “quizás yo” he fallado. Y se queda tan tranquilo.

 

flecha arriba