Opinión

EL ATAQUE A LA IGLESIA

José M. Millet el Lun, 03/10/2022 - 09:04

La nueva religión globalista, promovida por la ONU, es dogmática y dictatorial. Por ejemplo, el nuevo dogma no quiere ni oír hablar de la existencia de Dios. Solo este hecho nos debería hacer pensar un poco. Tampoco quiere naciones. Prefiere que la gente sea apátrida, pobre e inculta.

En el último año, Cáritas Diocesana ha gastado solo en España nada menos que 386 millones de euros ayudando a gente sin hogar, a inmigrantes, a parados, a familias desestructuradas. Su labor ha llegado nada menos que a 2.856.986 millones de personas. Sin embargo, el poderoso y sublime principio de la caridad cristiana es despreciado por la nueva religión, de forma que esta incomparable y titánica labor no cuenta.

Sabido es de todos que la Iglesia Católica defiende la indisolubilidad del vínculo matrimonial. Considera al matrimonio como uno de los Sacramentos. Y entiende, inteligentemente, que, defendiendo esa unión, su indisolubilidad, protege a la familia: el lugar en el que se desenvuelve la vida en unos términos propicios para su desarrollo, estabilidad, seguridad y confianza. Lo más cercano que conocemos como civilización. Un marco estable para que los hijos se eduquen y crezcan felices y fuertes.

El problema es que la familia también molesta. Le da fuerza al hombre, cuando desde la nueva religión global se le quiere débil y desamparado. De forma que se promueve el divorcio casi como una necesidad.

Europa, a la derecha

Jorge Fuentes el Vie, 30/09/2022 - 09:14

Hace apenas unos meses, poco después de que Merkel abandonara la Cancillería alemana, Mario Dragui, Primer Ministro de Italia era el líder más valorado de Europa. Daba la impresión de que la voluble política italiana había encontrado por fin el dirigente que podía darle estabilidad durante algunos años.

Macron, en plena campaña electoral se precipitó a firmar con Roma un pacto que parecía iba a sustituir al eje franco-alemán. Lo cierto es que en cuanto apareció Olof Schulz y Macron renovó su mandato, el eje renació. Como estaba cantado.

En las recientes elecciones italianas, la derecha compuesta por Hermanos de Italia de Meloni, la Liga de Salvini y Forza Italia de Berlusconi han logrado una amplia mayoría absoluta llevando a la izquierda a la quiebra.

La UE se conmovió por algunas ideas que, sobre todo Salvini y Meloni habían manejado durante la campaña: críticas anti Bruselas, simpatía respecto a Putin, escepticismo hacia la OTAN entre otras lindezas.

Pero Berlusconi, claramente europeísta y la propia Meloni fueron atemperando sus ánimos y la victoria ha vuelto a la coalición perfectamente homologable y aceptable por la Unión y por su jefa Von der Leyen.

La tradición y la historia

Juan M. García el Jue, 29/09/2022 - 09:06

Los fastos llevados a cabo, con ocasión del fallecimiento de la reina Isabel II, han puesto de manifiesto la importancia que el Reino Unido le da a sus costumbres y tradiciones. La mención a ambos términos tiene su justificación en la dificultad que siempre he tenido para discernir entre costumbre y tradición. Parece ser que la tradición tiene más que ver con la transmisión y la durabilidad del hecho en sí, mientras que la costumbre es un hábito de comportamiento. Estoy seguro que el lector lo tiene más claro que yo. En cualquier caso ese no es el motivo de estas líneas.

Al margen del concepto utilizado, costumbre o tradición, lo llamativo de ese compendio de actos es su inalterabilidad, su resistencia al paso del tiempo. Se han transmitido de generación en generación, por ello me inclino por la tradición, sin que las modas, los nuevos tiempos hayan hecho mella en su baño dorado.

Semejante boato en España hubiera sido objeto de críticas despiadadas. Son reminiscencias de un pasado a olvidar, se diría. Es necesario modernizarse, diría otro. Qué decir del fabuloso gasto necesario para lucir un simple féretro. En definitiva un derroche completamente innecesario e injustificado, apostillarían los más vehementes.

Ximo Puig va por libre

Javier Arnal el Jue, 29/09/2022 - 08:06

El pasado martes, 27 de octubre, se celebró el último Debate de Política General en las Cortes Valencianas, y se esperaba algún anuncio ‘estrella’ de Ximo Puig, aunque algunos siguen prefiriendo hablar de ‘ximoanuncios’, porque no los acuerda previamente con quien debe y no se llevan a cabo.

Puig gobierna desde 2015 con Compromís y Podemos. Las elecciones autonómicas y municipales valencianas se celebran en mayo de 2023. Enfadado porque el Gobierno no mueve ficha en el tema fiscal ante las medidas que el PP está aprobando en Madrid, Andalucía y Murcia, decide lanzarse en solitario, porque ve que las encuestas siguen siendo negativas para el PSOE, y en la Comunidad Valenciana peligra que el tripartito de izquierdas continúe a partir de 2023.

Ximo Puig afronta las elecciones antes que Pedro Sánchez, y ha decidido jugar esa baza, enfadando a todos, a los partidos que gobiernan con él –Compromís y Podemos– en la Comunidad Valenciana, al Gobierno y, por supuesto, al PP valenciano. Ha logrado enfadar a todos, lo cual es difícil en política, pero es que Puig busca su supervivencia política, consciente de que Compromís y Podemos siguen bajando electoralmentre.

Compromís ha dicho que lo anunciado por Ximo Puig necesita recorrido, y que hay que hablar, para una fiscalidad progresiva. También desde el otro partido del tripartito, Podemos, insisten en que han de pagar más los que más tienen, y que todo ello han de tratarlo con los socialistas.

ABISMO CLIMATICO

José M. Millet el Mié, 28/09/2022 - 20:15

Desde los medios de comunicación y principales organizaciones “ecologistas”, se somete al hombre actual a la presión de ser el responsable de un supuesto Apocalipsis climático, una emergencia climática, un desastre medioambiental final que acabará con el planeta y del que las personas son las únicas responsables; para estas organizaciones, el hombre es culpable, el pecador, la plaga de nuestro planeta. “Arrepentíos!!!” Atronan los mesías del nuevo apocalipsis…” Sois culpables. No os reproduzcáis, no tengáis hijos, el planeta no lo soportaría”.

Por increíble que parezca, existe gente, sobre todo jóvenes, capaces de creerse estas historias, víctimas del terror climático, y que aducen estas razones apocalípticas cuando se les pregunta si desean tener hijos.

Sin embargo, cabe preguntarse si detrás de tanto teatro, de tanto terror inducido, de tanto miedo como mecanismo de control de masas, en realidad no se esconde, en realidad, la verdad.

Y la verdad es que el mundo desde que es mundo está cambiando.

Bajar impuestos

Javier Arnal el Mié, 28/09/2022 - 07:24

El anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de un plan urgente de medidas que afectarán a diversos impuestos es para echarse a temblar. Lo ha anunciado en la sede del PSOE, en Ferraz, lo cual ya es un error, pues delata que el partidismo está por encima del buen gobierno. Ha dicho que quiere “proteger a la mayoría”, frente a los “populismos fiscales” del PP. Aseguró la ministra que la UE está “preocupada” por las medidas fiscales del PP allí donde gobierna. Ximo Puig anunció ayer la bajada de impuestos para clases medias y bajas, reconociendo su urgencia, que ya reclamaba hace tiempo el PPCV. Elecciones a la vista, tal vez Puig no piensa como Montero: veremos.

En lo que está más preocupada la UE respecto a España es en el populismo del des-Gobierno que preside Pedro Sánchez. Se aprueba, por ejemplo, un aborto libre con cargo al bolsillo de todos, y para eso no hay cálculos económicos, estando los morales ausentes: una Sanidad maltrecha y mal atendida como la española que se sobrecarga con abortos, para eso hay dinero, el que haga falta. Un Gobierno que no está preocupado por la enseñanza, sino en ahogar a la concertada –es decir, la de inspiración social, aunque se denomine también privada-, sabiendo que una plaza en la concertada cuesta la mitad que una en la enseñanza estatal o pública: el sectarismo está por encima de la economía razonable, que va de la mano de la libertad.

LA BEATERIA MONARQUICA

Antoni Fontelles el Mar, 27/09/2022 - 21:04

¡Ha faltat la tia Lilibeth!. ¿Que no vos havieu enterat?. ¡No m’ho puc creure!. ¿Viviu fora de l’univers?

Portem no se quànts dies en el monocultiu mediatic de la mort d’Isabel II que, per lo que es veu, era la reina del mon mundial i de mes llunt. Fins els negrets d’Africa i els pingüins de l’Antartida han enviat condolencies.

No nomes les televisions i radios li han dedicat hores i hores de programacio, tambe els diaris, que solen dur una o com a molt dos pagines d’internacional, s’han estirat i n’han omplit tres i quatre de topics, de fullaraca i d’imagens de ‘dolor’.

Que si el comunicat de la mort, que si penjar el cartellet en la reixa del palau, que si l’embalsemaven, que si estava tot medit i milimetrat, que si no podia comunicar-se el deces fora d’hora, que si era el secretari qui ho notificava i el primer ministre qui ho publicava, que si tot era una mostra de l’eficiencia britanica, que si exponien el cadaver per a que es despediren els escocesos, que si s’havia de decidir si la traslladaven en tren o en avio, que si el ridicul nom de l’operacio ‘la caiguda del pont’, que si el discurs del nou rei, que si ha tengut 15 primers ministres, que si ha conegut no se quànts papes, que si coincidirien els germans, que si les multitudinaries ofrenes florals, que si convidava a te a l’amant del seu marit, que si el dolor de la colonia britanica de Benidorm, que si... ¡chica, chica chica!...

Sin familia no puede haber Patria

Miguel Alabort el Mar, 27/09/2022 - 20:58

Sin familia no puede existir la Patria y, sin la Patria, el hombre no es nada. Por lo tanto, el hombre íntegro es el que se cría y educa en el seno de una familia y es miembro de una comunidad, que adquiere su plena potencialidad cuando es concebida y vivida, utilizando la definición recogida en el segundo punto de la norma programática de Falange Española, como una unidad de destino en lo universal, compuesta por hombres portadores de valores eternos, según la definición de José Antonio Primo de Rivera.

Pero no estoy hablando de la familia en abstracto. Me estoy refiriendo a la unidad familiar cuyo modelo es la Sagrada Familia (Jesús, María y José). Un modelo de familia al que los rojos, para desprestigiarla, denominan patriarcal, cuando, en esa Familia, el papel de la madre, de la Santísima Virgen, es primordial. Tan primordial que, por ejemplo, Jesús hace su primer milagro por la insistencia de su Madre. Y el Patriarca, San José, juega un papel que no es precisamente el de protagonista.

Un Putin herido

Javier Arnal el Jue, 22/09/2022 - 07:38

Los cazadores hablan de la peligrosidad de un jabalí, sobre todo cuando está herido, porque ataca con toda su fuerza. Se lo cuentan unos cazadores a otros, porque muchos nunca lo han experimentado.

Putin es como un jabalí herido en estos momentos. Muy peligroso. Por eso esperábamos con la respiración contenida su intervención de ayer, la única tras la del 24 de febrero invadiendo Ucrania.

El mundo entero está más inquieto tras las últimas decisiones de Putin, que más bien parecen las menos temidas de entre todas las que se barajaban estos días. Y es que la invasión de Ucrania es ya una derrota para Putin, que minusvaloró la capacidad de Ucrania y su heroica resistencia, y ahora ha comprobado cómo en pocos días ha perdido miles de kilómetros cuadrados.

Ha movilizado a 300.000 reservistas, y sus palabras son inquietantes: “Occidente quiere destruir Rusia y Rusia está dispuesta a utilizar todos los medios de defensa a su alcance para protegerse”.

Ni me esperaba que Rusia invadiera Ucrania, ni el desarrollo de la invasión me ha resultado previsible, llegando a una situación actual en que Putin ha de retocar totalmente su plan integral y mandar 300.000 soldados más.

Mi convicción de que falla mucho la información que estamos recibiendo es cada vez mayor. Se comprueba, una vez más, que la verdad es la primera víctima en una guerra, y se puede añadir que en todo desarrollo de una guerra.

Torreciudad

Javier Arnal el Mié, 21/09/2022 - 07:51

Soy de los que piensan que, al hablar o escribir de la sociedad actual y en particular de los jóvenes, se simplifica en exceso, con tendencia a destacar lo negativo. Parece que resaltar lo positivo suene a no percibir los problemas. Lo positivo permite construir, avanzar. Hay una tendencia a ejercer de “escarabajos peloteros”, recogiendo la basura, la podredumbre, lo deleznable. Del pesimismo a la pasividad, hay un paso.

Mientras escuchaba en Torreciudad, el pasado sábado, al obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, dirigiéndose a 10.000 personas -unas 200 de la provincia de Castellón- que allí nos congregamos con motivo de la 30 Jornada Mariana de la Familia, por mi cuenta reflexionaba. Dijo Elizalde que la familia es la mejor escuela de voluntariado, y agradeció a los voluntarios su abnegada tarea de dos días en esa Jornada: calculo que más de un centenar de voluntarios, veinteañeros la mayoría: el aplauso fue atronador. Un grupo de ucranianos, al presentar una ofrenda, recibió un emotivo aplauso general.

LA MODA CLOCHARD

José M. Millet el Lun, 19/09/2022 - 08:42

La alienación, digamos severa, que sufre nuestra juventud, supone la aceptación, sin resistencia, de un estado de cosas que les excluye directamente de la vida laboral y en general no les da oportunidad alguna para desarrollarse como personas, sin que esto, sorprendentemente, produzca reacción o rechazo alguno en ellos, sin que les parezca extraño ni antinatural; convirtiéndose, en consecuencia, a ojos vista, en una especie de mendigos modernos que incluso se visten como tales, y creen ir a la moda imitando a éstos, con ese decadente estilo “clochard” consistente en pantalones rotos y desgastados, chaquetas viejas, todo ello aderezado con autolesiones corporales tales como tatuajes, piercings, anillos, tintes de pelo de colores inimaginables… y utilizando patinetes para desplazarse, como colegiales… con sus mochilitas al hombro y los “cascos” puestos.

Carlos Alcaraz controló el whatsapp

Javier Arnal el Jue, 15/09/2022 - 07:42

La trayectoria de Carlos Alcaraz para ganar el US Open y ser el número uno mundial más joven de la historia ha sido vertiginosa. Ahora está en Valencia disputando la Copa Davis, radiante, feliz, con esa sencillez y sentido común que explican también su llegada a la cima.

Las claves de su éxito, tan rápido, se están analizando y recordando: la indudable influencia de su preparador Juan Carlos Ferrero, que ha avisado de que Alcaraz está al 60% de su potencialidad tenística; su padre y su abuelo; el esfuerzo por compatibilizar los estudios con la práctica del tenis; la disciplina y trabajo constante para llegar a ser lo que ahora es; y un largo etcétera, porque no es una casualidad que esté donde está.

Entre esas claves se ha destacado una, que conviene tener presente, también para la disciplina y el trabajo de cualquier persona: el control de whatsapp, “para que no se pasara las horas enganchado”.

Habrá alguno a quien le parezca exagerado destacar el control de whatsapp como una de las claves en la madurez y trabajo de Alcaraz siendo un adolescente. A mí no me lo parece, porque el whatsapp puede ser muy útil, pero no si se utiliza sin mesura, porque distrae de las ocupaciones habituales. Lo saben muy bien los educadores, los psicólogos.

Posible explicación de un cobarde ensañamiento

Miguel Alabort el Mié, 14/09/2022 - 13:45

Ha fallecido Javier Marías, cosa de la que ni me alegro ni por la que me compadezco. Si lo traigo a colación es porque era hijo del gran filósofo español Julián Marías, al cual, a pesar de haber sido un represaliado por su condición de republicano y por su cercanía a D. Julián Besteiro, en 1942, se le ofreció incorporarse a la Universidad, rechazando tal oferta, al no estar dispuesto a jurar su adhesión al Régimen. Este hecho le supuso el ostracismo oficial, pero es que el rojerío asesino también lo marginó, por su condición de católico, negándole, tanto el pan y la sal, como un lugar en su Olimpo de mentira y manipulación, Olimpo al cual Julián Marías jamás pretendió incorporarse. 

Canallada forestal

Javier Arnal el Mié, 14/09/2022 - 07:41

No me lo podía creer. Leemos tal cantidad de noticias, comentarios, declaraciones, originalidades graciosas, que muchas veces no se sabe si tiene entidad o no. Es lo que ha sucedido con los datos aportados por Elisa Díaz, diputada autonómica del PP y portavoz de Medio Ambiente, sobre la inversión en gestión forestal. Con los incendios que hemos tenido en Castellón y el resto de la Comunidad Valenciana, 110.000 euros invertidos este año en la gestión forestal, de los 3,6 millones presupuestados, y la misma cifra para 2023: en 2020 había presupuestados 17,9 millones.

Salvo error por mi parte, nadie ha rebatido estos datos aportados por la diputada. No parece que sea posible refutarlos, porque ella los ha conocido de modo oficial, pero ya se ve que lo oficial no trasciende a la opinión pública cuando es vergonzoso y claramente injustificable. Esto me genera una triple inquietud: unos recortes que fulminan toda la verborrea del Consell en la protección forestal, una falta de de interés y crítica en la opinión pública, y un modo de gobernar que tiene unas prioridades –ocultas y manifiestas– diferentes a los legítimos intereses de los ciudadanos. 

Isabel II

Jorge Fuentes el Lun, 12/09/2022 - 08:36

Lo que está ocurriendo en el Reino Unido hubiera requerido alguna reflexión hace un par de días, antes de que falleciera Isabel II. Y es que después de muchos vaivenes, por fin el partido conservador, en el poder hasta el año próximo, despedía definitivamente a Boris Johnson y decidía que la ex Ministra de Exteriores Liz Truss (46) ocupara el Primer Ministerio al menos hasta que en 2023 las elecciones generales decidan si los laboristas desbancan a los tories o si estos consiguen continuar cuatro años más en Downing Street.

Pese a su juventud, Truss (pronto nos acostumbraremos a que se pronuncia Tras) posee una larga experiencia política en Gabinetes de Cameron, May y Johnson. Convencida de las virtudes del Brexit, tiene a Thatcher como modelo  y deseamos por el bien de su país que triunfe en su cometido y logre sacar al Reino Unido del atolladero en que se encuentra, con una gran crisis económica, una enorme inflación, centrifuguismo nacional, con Escocia y el Ulster deseosos de mantenerse en la Unión Europea y convocar un nuevo referéndum.

El martes 6, Truss se presentó ante la Reina Isabel, como es preceptivo, igual que lo hizo Johnson para despedirse de la Monarca. Ambos encuentros tuvieron lugar en Balmoral debido al delicado estado de salud de la Reina que le impedía hacer los 800 kms que separan su residencia de verano del palacio de Buckingham.

Una pesadilla muy real

José M. Millet el Vie, 09/09/2022 - 08:40

Considere que un buen día se despierta y se da cuenta de que ha tenido una pesadilla. En este caso, Ud. era propietario de una pequeña plantación, y ha soñado que toda la producción agrícola de la misma está en el árbol, pendiente de cosechar y comercializar, y sin embargo, nadie se la compra, porque Europa ha decidido abastecerse en países terceros, a los que paga precios irrisorios y no tiene por qué pagarle a Ud. precios europeos. En consecuencia, en su sueño, ve como los frutos se pudren colgados de los árboles. Igualmente visualiza cómo sus hijos están en el paro, porque tampoco hay fábricas, ni otros sectores productivos, porque toda la producción se ha trasladado a China. En ese preciso momento, llega a darse cuenta de que millones de españoles están igual que Ud., es decir, arruinados.  

En su pesadilla, imagina una flota de megacontenedores llegando a los puertos españoles, desde China y cualquier otro país tercero, con todo tipo de productos, copando todos los mercados con sus precios sin competencia. Esto le confirma que su vida económica ha acabado. Ya no es nadie. Puede quemar su campo. Incluso puede suicidarse (en España hay 4.000 suicidios al año, tampoco sale en televisión). Los bancos ya no le van a conceder ningún crédito. Puede hacer lo que quiera excepto seguir cultivando sus tierras.

Pedro Sánchez puede continuar

Javier Arnal el Jue, 08/09/2022 - 08:01

En ciertos sectores, y no solamente entre los líderes del PP y Vox, dan por hecho que las próximas elecciones generales de España las perderá Pedro Sánchez y no gobernará, o lo que es lo mismo: que PP y Vox podrán gobernar.

Insisten en el hartazgo ciudadano, los insultos que recibe allá donde va, las mentiras, la nefasta política económica en unos tiempos tan difíciles como los actuales, y hasta en las encuestas.

No lo veo, ni mucho menos, tan claro. Si aludimos a las encuestas y sondeos, hay una polarización que, profesionalmente, me apena: en los medios de comunicación de ideología de centro y derecha, holgadamente podrían gobernar PP y Vox; en los medios de comunicación de izquierdas, que Pedro Sánchez podría seguir gobernando por la caída de Vox.

Ante las encuestas, la percepción es que muchos medios de comunicación se prestan a lo que sus lectores quieren leer, o la publicidad institucional o financiación que reciben. Y no hablemos de los denominados “sondeos internos” de los partidos: se dan a conocer los que interesan, en absoluto los que no interesan, por lo que su credibilidad es casi nula.

Parece cierto que hay un sector de votantes que, ante la duda, se decantan por el “caballo ganador”: que su voto sirva para el partido que se dice que va a ganar, que se sienta útil al votar.

Encuestitis

Javier Arnal el Mié, 07/09/2022 - 07:14

Se han cumplido las previsiones, y la primera semana de septiembre ha sido un aluvión de encuestas y sondeos electorales, a nivel nacional y autonómico. Han llegado incluso con cierta antelación para las previsiones de algunos. Las hay de todos los gustos: encuestas encargadas, encuestas internas... Una “encuestitis” en toda regla: en medicina, como es sabido, “itis” es sinónimo de inflamación o infección.

Las preocupaciones, agobios o urgencias ciudadanas van por otro lado: la inflación, la zozobra ante las pensiones, el paro, el coste desorbitado de la energía, la cesta de la compra. Como ha dicho Ximo Puig, pensemos en la nevera, y ha acertado, al anunciar - ¡ahora, y sin concretar! – una bajada de impuestos. A buenas horas.

Ahora bien, Ximo Puig habrá calculado la publicación de una encuesta interna del PSPV según la cual Podemos podría quedar sin representación en Les Corts, y resulta que podrían gobernar PSPV y Compromís. El podemita Héctor Illueca, vicepresidente segundo, ha saltado, ante lo que es una zancadilla en toda regla de Ximo Puig, a 8 meses de las elecciones autonómicas y municipales. Según esa encuesta, el duelo electoral es un “dobles”: PSPV-Compromís, por un lado, PP-Vox, por otro. Lo de Ciudadanos ya no merece ni explicación, pues está muerto, tanto que ni siquiera Inés Arrimadas sabe lo que hacer a nivel nacional: a los muertos se les entierra, no se intenta una resurrección, porque eso es tarea divina.

Gorbachov

Jorge Fuentes el Lun, 05/09/2022 - 20:32

A los 91 años, acaba de fallecer Mihail Gorbachov, una de las personalidades más influyentes del siglo XX que ocupó la presidencia de la URSS entre 1985 y 1991.

Fue él, junto con ReaganJuan Pablo IIThatcher, Willy BrandtWalesa y Kohl, quienes habían logrado dibujar la Europa tal como entró en el siglo XXI. La reciente lectura del libro "El último Imperio" del historiador ucraniano Serhii Plokhy, actualmente profesor de la universidad de Harvard, me hizo ampliar un tanto las miras y comprender que a todos aquellos nombres había que añadir algunos más como George Bush, Yelstin y los líderes de las restantes 14 Repúblicas de la URSS, especialmente el presidente de Ucrania, Mykola Plaviuk.

Los líderes occidentales apuntados, incluido el Papa polaco minaron desde distintos ángulos -el político, el militar, el económico y el espiritual- los cimientos del bloque soviético, propiciaron la reunificación de Alemania y desmontaron el Pacto de Varsovia.

Para la dislocación de las quince repúblicas que constituían la Unión Soviética fue fundamental sin embargo, la participación de algunas de estas repúblicas, deseosas de poder alcanzar su independencia y poder marcar su propio destino separadamente del diktat de Moscú.

Una "serp d'estiu"

Antoni Fontelles el Vie, 02/09/2022 - 18:59

En l’argot periodistic es denomina aixina una noticia que sent secundaria o terciaria passa a primer pla per l’absencia de fets mes destacables segons criteris periodistics o empresarials. Es el cas de l’eterna polemica del bou embolat, les imprudencies i les victimes mortals.

L’actualitat que mana. En els bous de Naquera (20-8-2022), dos menors li encengueren les boles a l’animal encabotat. Estava el pare d’u d’ells acompanyant-los. La cronica es completa en que enguany han mort set persones per agarrades.

El debat ha traspassat les fronteres autonomiques perque ho han debatut en algunes cadenes estatals de televisio. En estos events hi ha una doble vertent, l’exposicio al perill i el maltracte animal.

Comencem per la vulneracio de la llei, si el reglament tauri no permet la participacio de chiquets, s’ha de sancionar. Entrem en l’ambit personal. Si el menor està en sos pares, ells son els cuidadors... com tambe ho son quan van a la plaja i entren el l’aigua, quan van en el coche propi o quan els compren un patinet. El problema derivat es que si li passa qualsevol cosa... es molt comodo reclamar la responsabilitat subsidiaria als organisadors o a la propia administracio local... es necessari regular quí paga les conseqüencies d’un acte lliure.

El maltrato a la "MASA SUCIA" II

José M. Millet el Mié, 31/08/2022 - 19:38

En el que se suponía fantástico siglo XXI, el siglo de la modernidad, en el que íbamos a dejar atrás la “barbarie” del XX, resulta que la “masa sucia” va, sin embargo de catástrofe en catástrofe, sin una explicación clara de por qué y cómo suceden las cosas, en una sucesión de calamidades que parece calcada a las que sucedieron en el siglo pasado. 

TRES PERLAS DIPLOMATICAS

Jorge Fuentes el Mar, 30/08/2022 - 08:16

En las últimas semanas, aparte del calor, los incendios y los millones de veraneantes que circulan enloquecidamente por nuestra geografía, algunos asuntos de orden internacional, materias en que parezco estar encasillado, han ocupado la atención de los medios informativos. Me atrevo a decir, a falta de mejor información que echarse a la boca.

El primer asunto fue el que podría titularse "La espada de Bolívar", la versión sudamericana del brazo incorrupto de Santa Teresa, que nuestro rey Felipe VI, tras haberse tomado la molestia de desplazarse a la entronización del primer líder colombiano de extrema izquierda, Gustavo Petro, habría ofendido al no levantarse a su paso; algo así como cuando Zapatero no honró a la bandera de los Estados Unidos a su paso en el desfile de nuestra Fiesta Nacional.

Ni Felipe VI tiene la frágil catadura política de ZP ni la espada en cuestión es la bandera, el escudo o el himno colombianos, únicos ante los que los asistentes hubieran tenido que incorporarse. No parece que los dignatarios de Colombia se hayan sentido ofendidos, pero el faux pas sirvió a las huestes republicanas españolas, ya saben, los socios Frankenstein del Gobierno, para poner verde a nuestro Monarca.

No fue una guerra civil

Miguel Alabort el Lun, 29/08/2022 - 08:30

Me indigna sobremanera que, a la Guerra de Liberación contra el comunismo, desarrollada en España, en una de sus fases, entre 1936 y 1939, se le llame guerra civil, porque no fue una guerra entre españoles exclusivamente, sino que fue una guerra entre españoles y entre otros, nacidos, sí, en España, pero que estaban adheridos a organizaciones e ideologías subordinadas a intereses internacionalistas y antiespañoles. Es decir, los contendientes rojos no eran, y, desde luego, no merecían serlo, españoles, porque la nacionalidad no es una circunstancia político-administrativa, es algo más, además de eso. Cierto es que las fuerzas nacionales recibieron el apoyo de potencias extranjeras, pero éstas  no tenían ningún interés en trocear a España. Es más, el gobierno asesino del Frente Popular, en 1937, para entorpecer esa ayuda, entró en contacto con el III Reich y con la Italia fascista, a quienes se les ofreció la entrega de partes del territorio sagrado de la Patria, ofrecimiento rechazado. Por lo tanto, eterno agradecimiento a ambas naciones y a sus gobiernos de entonces.

También me indigna esa especie de chantaje emocional que algunos, no sé si por imbecilidad o por ignorancia, utilizan, para justificar su neutralidad y/o su cobardía, consistente en decir que aquello no debería de repetirse, porque es terrible una guerra entre hermanos. Idiotas.

Deberes sociales

Javier Arnal el Sáb, 27/08/2022 - 13:45

Lo presencié el pasado lunes, y lo recuerdo ahora todavía con la respiración contenida. Un autobús urbano estuvo a punto de atropellar a un joven que iba en moto, en una calle paralela a un concurrido paseo marítimo. Había un Stop que se había saltado. Me fijé y era cierto, pero casi íntegramente tapado por una furgoneta aparcada. El joven conductor alegó que no se ve prácticamente nada, y era cierto. Un amigo que me acompañaba envió un mail al ayuntamiento para que señalizasen mejor ese Stop, que según parece se puso tras un accidente mortal hace años. El autobús no había infringido ninguna señal, pero casi le cuesta la vida a ese joven.

Ese mismo día observé varios tramos de accesos al paseo marítimo: traviesas levantadas, sueltas, que dificultan el paso normal y, desde luego, a personas en sillas de ruedas, andadores, o carritos de bebé. Las quejas son continuas. También me consta que se ha dicho al ayuntamiento, sin respuesta todavía.

Algo vamos mejorando en la responsabilidad ciudadana, en ser conscientes de los deberes cívicos, a la vez que ejercer nuestros derechos, sin quedarnos en lamentos estériles. Pero nos falta bastante para asimilar que la moral también tiene una dimensión social, ya que el hombre tiene una dimensión social en su naturaleza. Es cierto que cada uno es responsable de sus actos, pero en esos actos hay que incluir las acciones y omisiones de nuestra vida social o con repercusiones en ella.

Desierto demográfico o Tsunami demográfico: EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ

José M. Millet el Jue, 25/08/2022 - 09:07

Es un tema tabú, del que no se habla en los canales oficiales, pero todo el mundo sabe, a estas alturas que España se ha convertido en un “desierto demográfico”. Es un hecho que se oculta y se camufla, sin hacer nada para remediarlo. Este hecho no es casual, si no la consecuencia de una serie de circunstancias que vamos a citar.

Empecemos por suministrar un dato importante que condiciona este hecho: según un art. de “Libre Mercado” de 28/12/2020, la riqueza de los jóvenes españoles (menores de 35 años, los que supuestamente debieran de estar teniendo hijos en estos momentos) ha sufrido un “proceso de evaporación sin precedentes” en estos últimos quince años. Más aún, se puede afirmar que, simplemente, no tienen dinero. Sufren una de las tasas de desempleo juvenil más elevadas de Europa, con lo cual, se encuentran sin dinero y sin futuro, así que no les queda otra que desplazarse en patinete por la vida (no pueden ni comprar ni mantener un coche) y como extra se compran hamburguesas; malviven con sueldos de miseria y comparten piso junto con otros desdichados de su generación, o ni siquiera eso, la falta de medios les impide independizarse por lo que continúan en casa de sus padres.

Hacerse la foto

Javier Arnal el Jue, 25/08/2022 - 08:01

Casi 30.000 hectáreas quemadas en la comarca castellonense del Alto Palancia, con el municipio de Bejís en el epicentro, y el ya famoso “tren al infierno”. Se dan avisos, muy razonables, de que no acudan ciudadanos a hacerse fotos, porque es peligroso y dificultan las tareas de extinción total.

En ese contexto, Pedro Sánchez se presenta en esa zona el pasado lunes, 22 de agosto, y con él todo el cortejo de asesores y cargos que le suelen acompañar, además de los cargos socialistas valencianos que querían también salir en la foto, como el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, o el presidente de la Diputación castellonense, José Martí.

Lo comentaba un miembro de ese “cortejo”: “decimos que no vengan a hacerse fotos, y aquí estamos haciendo eso mismo, no sé si es lo más adecuado y si esto da votos o no”.

Pedro Sánchez, como la práctica totalidad de los políticos, lo mide todo en votos, y más ahora que se avecinan unas cruciales elecciones autonómicas y municipales, dentro de nueves meses, que se presentan como preámbulo más que interesante de las elecciones generales.

Parece ser que Pedro Sánchez, el PSOE en su conjunto, está dispuesto a un coste electoral en una única decisión: pedir el indulto de Juan Antonio Griñán, el ex presidente de la Junta de Andalucía. Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero han dado la señal.

Incendios y ecología

Javier Arnal el Mié, 24/08/2022 - 07:31

Los incendios forestales que sufrimos afloran muchos aspectos morales: antes, durante y después de los incendios. La limpieza de los bosques para evitar incendios y daños tan grandes como el vivido en Bejís y la comarca del Alto Palancia tiene un componente moral. La reacción de los vecinos ha aflorado altas dosis de generosidad, valentía y solidaridad, en medio del dolor y la tragedia. Las reacciones en el ya famoso tren conducido por Sonia el pasado martes tienen, en medio del pánico, también connotaciones morales: uno de los viajeros se cuestionaba la actitud de los pasajeros que salieron del tren olvidándose de mayores, alguna persona impedida, niños.

Los alcaldes de la zona han recordado que avisaron, hace tiempo, de que era necesaria una limpieza de esos montes, incluidas las proximidades de la vía del tren. Avisaron, y sus peticiones cayeron en saco roto. Ahora Ximo Puig ha afirmado que hay que “mirar hacia adelante”, mientras Pedro Sánchez ha insistido en no hacer de este incendio y del tren un asunto de confrontación política. Yo voy más allá: al fondo moral que tiene la prevención de los incendios como parte de una auténtica ecología, que además evitaría tantas pérdidas materiales como acabamos de comprobar, y bastantes heridos.

¿Un nuevo orden mundial?

Jorge Fuentes el Sáb, 20/08/2022 - 16:14

Sin remontarnos a tiempos lejanos y a un mundo dominado por imperios como el mesopotámico, helénico, romano; español, francés o británico, entramos en la edad contemporánea y en el siglo XX con un orden mundial que se ha regido, después de las dos grandes guerras -que muchos politólogos consideran  fue tan solo una que se extendió desde 1914 hasta 1945- por las normas recogidas primero por la Sociedad de Naciones y más tarde por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La importancia de la Carta de la ONU radica en su propósito de universalidad y de incluir, por lo tanto no solo al mundo occidental -Europa, Estados Unidos y Australia- sino también al resto del mundo, es decir, a Asia, África y Sudamérica.

De este modo, países de cultura milenaria como China, Japón, Corea, India e Indochina aceptaran las normas acuñadas para el mundo entero y están dispuestos a asumir junto con la vieja Europa y las superpotencias del momento, unos propósitos y principios que ya entonces tendían a ser utópicos confundiendo deseos con realidades.

ORIGEN DEL NEGACIONISMO

José M. Millet el Vie, 19/08/2022 - 08:33

¿Que piensa un megarrico?, alguien al que el dinero le sobra, que tiene todo y no necesita nada. Quizás el mundo se le quede pequeño, y se sienta molesto de tener que compartir el planeta con tanta gente. Desde su privilegiada atalaya puede caer en la tentación de pensar que la gente se reproduce mucho, son incultos y sucios, y que él no es como ellos, merece más. Como se suele decir, en estos temas “llueve sobre mojado”. Desde periódicos como “El País”, la caja de resonancia de estos megamillonarios, nos vienen lanzando, repetidamente, desde hace años, avisos de corte malthusiano: el hombre es una plaga para el planeta, nos vienen a decir. Si tenemos en cuenta que este periódico es el de estas élites, no iremos muy errados si tenemos a tal comentario como propio de éstas.

Por ejemplo, David Attenborough, famoso naturalista por sus programas para la televisión británica, en una entrevista de fecha 23 de enero de 2013, hace estas manifestaciones que citamos. Todo un llamamiento para hacer un “control sobre el crecimiento de la población”. Se muestra muy pesimista sobre el futuro, debido a la presencia masiva de personas en el mundo, algo, que, al parecer incomoda a Attenborough, que está más acostumbrado a los animales. Y así lo afirma en una entrevista con “Radio Times”, recogida por “El País”.

Se manifiesta en el sentido de que no es sólo el cambio climático. En realidad, es el hombre, la plaga: “los humanos son una plaga sobre la tierra”.

Los incendios se apagan en invierno

Javier Arnal el Jue, 18/08/2022 - 13:25

Todavía estoy impresionado por las imágenes del incendio en Bejís, provincia de Castellón: los bomberos luchando contra las llamas a escasos metros, sufriendo el cambio de orientación del viento.

Mi admiración y mi respeto hacia la tarea de los bomberos, y a cuantos intervienen en la extinción de los incendios que hay por toda España. Incluso más: cierta petición de perdón, porque les toca a ellos arriesgarse con frecuencia por la dejadez política y ciudadana. Así lo siento.

En los pueblos se sabe y se repite, y más cuando hay incendios cercanos o lejanos, que los incendios se apagan en invierno, no en verano. Eso exige una labor continua de limpieza de bosques y caminos, en invierno. Si no se hace, es evidente que una chispa, una colilla, una chuletada o un rayo bastan para provocar pavorosos incendios. Si se limpiaran los bosques y caminos forestales, y según la sabiduría popular, habría menos incendios.

La ganadera Ángeles Santos, que pertenece a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) lo tiene muy claro: “Ni el monte estaba limpio, ni se ha dejado trabajar a los vecinos para limpiarlo: a los hombres y mujeres que vivimos y conocemos nuestros campos”.

La desgracia que tenemos es doble: unos políticos incompetentes y que no saben asumir sus responsabilidades, y una sociedad anestesiada que sabe quejarse pero no arrimar el hombro.

Agosto en Castellón

Javier Arnal el Mié, 17/08/2022 - 07:06

Eso de que en agosto apenas pasan cosas, que Castellón se vacía, los pueblos alternan viajes a lugares de playa con estancias para participar en fiestas patronales o simplemente variar el descanso, es algo muy relativo. Para empezar, pocos pueden disfrutar de un mes entero de vacaciones , el mes por excelencia que es agosto: los Juzgados se paralizan, la UJI se cierra, servicios administrativos paralizados o disminuidos. Sí, muchos funcionarios siguen teniendo ese privilegio, que muchos no compartimos: hay trámites que, incomprensiblemente, hay que demorar a septiembre, y hablo de casos reales, que generan un perjuicio considerable al ciudadano. El “vuelva usted mañana” de Mariano José de Larra se convierte en “vuelva usted en septiembre”, y no se resuelve con la tramitación telemática en muchos casos, no seamos ingenuos.

Reconciliación y verdad

Miguel Alabort el Lun, 15/08/2022 - 11:03

Están surgiendo asociaciones en favor de la reconciliación y de la verdad histórica, propiciadas por gente enemiga del comunismo y de la progresía ancilar. Craso error, porque verdad histórica y reconciliación  constituyen una contradictio in terminis, puesto que nos encontramos ante un enemigo que a lo único que aspira es a nuestra destrucción, la de quienes no tragamos con el comunismo, en cualquiera de sus manifestaciones, ni con la progresía, porno chacha de ese mismo comunismo. De modo que su interés por la reconciliación es nulo. Nos quieren muertos o esclavos.

Para el comunismo, a partir de su derrota del 1 de abril de 1939, la reconciliación nacional sólo ha sido una táctica, subordinada a la correlación de fuerzas del PCE frente al Régimen salvador de España.

¿DOS CHINAS?

Jorge Fuentes el Vie, 12/08/2022 - 09:43

Antes de pronunciarnos sobre si la visita a Taiwan de la presidente del Congreso estadounidense Nancy Pelosi, fue o no oportuna, conviene recordar la reciente Historia de China, haciendo hincapié particularmente en lo que se refiere a las relaciones entre Pekín y Taipei.

Por supuesto Taiwan ha formado parte de China en casi todos los momentos de su Historia, tras el descubrimiento por Portugal a fines del XVI y las sucesivas incursiones de Holanda y España. Pronto China desplazó a los europeos y mantuvo soberanía sobre la isla hasta que en 1895 paso a manos niponas tras la victoria de esta en la guerra sino-japonesa.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en que Tokio conoció una derrota profunda, Formosa que por entonces ya se conocía como Taiwan, volvió a manos chinas. La larga guerra entre los nacionalistas de Chiang Kai-Shek y el comunista Mao Tse Tung acabó con la derrota del primero en 1949 y el repliegue de los nacionalistas a Taiwan que pasarán a considerar como la auténtica República China frente a la República Popular continental.

Coronavirus: ¿ARMA BIOLOGICA DEL GLOBALISMO?

José M. Millet el Jue, 11/08/2022 - 08:14

Como ya hemos mencionado, el Coronavirus ha actuado en las sociedades occidentales como un acelerador de tendencias: ruina de las pequeñas empresas y, consecuentemente, más espacio para las grandes. 

En epidemias anteriores, el virus causante acabó siendo localizado en algún animal, lo que se conoce con el nombre de reservorio, dado que de él surgía el virus. También se encontró el animal puente desde el que el virus saltó al ser humano, contagiándolo. Sin embargo, en el caso del Covid no se ha encontrado nada. Ni siquiera el murciélago que supuestamente tenía el virus. Tampoco el animal puente. Nada.

Esto es sorprendente y dado que el virus no existe en la naturaleza, convierte en indefendible la teoría de la zoonosis, es decir, que el virus surgiera por causas naturales.

Dejando a un lado otro hecho también inexplicable, es decir, que el virus surgiera al lado del único laboratorio del mundo, el de Wuhan, que trabaja con este tipo de virus, lo que de por sí ya debiera ser suficiente, está la noticia, ahora publicada por ABC en fecha 23 de enero del presente 2022, en un artículo escrito por Pablo M. Díez, se da a conocer el hecho de que la máxima autoridad del laboratorio chino ha presumido de haber creado nada menos que 8 coronavirus, de los cuales dos eran tremendamente infectivos para el ser humano.

Penúltimo ‘Ximoanuncio’: ley de despoblación

Javier Arnal el Jue, 11/08/2022 - 07:24

Se ha hecho popularísimo en la Comunidad Valenciana el término “Ximoanuncio” sobre el modo de gobernar de Ximo Puig. Largas listas de proyectos inacabados o ni siquiera empezados, que los presenta con gran entusiasmo formal, para acabar en la papelera.

Lo que pocos saben es que ese término lo acuñó un partido que gobierna con Ximo Puig, Podemos. Desde 2015 gobiernan socialistas, Compromís y Podemos, en una historia incesante de tensiones, enfrentamientos, desaires, y ya en su día Antonio Estañ, entonces líder de Podemos –que ha cambiado de líder en la Comunidad Valenciana estos años de tripartito unas cuantas veces, así de volátil es el tripartito -, acuñó el calificativo de ‘Ximoanuncios’.

El pasado lunes Ximo Puig anunció en tierras alicantinas que en septiembre se aprobará el proyecto de Ley de medidas contra la despoblación: el penúltimo ‘Ximoanuncio’, porque el último perfectamente puede ser el que usted, querido lector de estas líneas, conozca hoy mismo.

No sé si es consciente de que, precisamente los habitantes de municipios despoblados, están hartos de promesas políticas, durante muchos años, y únicamente quieren oír y ver medidas concretas en marcha, inversiones reales, coberturas eficaces: es un votante especialmente realista, que ha visto cómo emigran los vecinos en búsqueda de mejores opciones laborales o una buena educación para sus hijos.

Despoblación electoral

Javier Arnal el Mié, 10/08/2022 - 07:49

El pasado lunes Ximo Puig anunció en tierras alicantinas que en septiembre se aprobará el proyecto de Ley de medidas contra la despoblación. No sé si es consciente de que, precisamente los habitantes de municipios despoblados, están hartos de promesas políticas, durante muchos años, y únicamente quieren oír y ver medidas concretas en marcha, inversiones reales, coberturas eficaces: es un votante especialmente realista, que ha visto cómo emigran los vecinos en búsqueda de mejores opciones laborales o una buena educación para sus hijos. Es una población muy curtida, que probablemente delimita mejor que el votante de grandes o medianas ciudades las promesas huecas.

Ximo Puig conoce bien la técnica propagandística: anunciar una medida para dar la sensación de que ya se ha aprobado o puesto en práctica. En teoría, todo confuso en un mar de promesas. Sin embargo, me parece que se ha equivocado, cayendo en su propia trampa de empezar a acelerar políticamente a nueve meses de las elecciones autonómicas y municipales. Sí queda por delante un “parto”. Hay quien defiende con ironía que debería haber elecciones cada año, para que los políticos se rigieran con un presupuesto y ejecución anual, que los ciudadanos pudieran fácilmente analizar.

La arbitrariedad del mando

Miguel Alabort el Lun, 08/08/2022 - 09:02

Me informo a través de «esdiario», de que la ASOCIACIÓN UNIFICADA DE LA GUARDIA CIVIL (AUGC), denuncia un hecho gravísimo: a los guardias civiles en prácticas, destinados en la zona norte de la Comandancia de Madrid, se les manda a patrullar sin chalecos antibalas. Es decir, van bastante menos blindados que el coche del ministro, cuando la vida del más modesto guardiacivil tiene infinitamente más valor que la de cualquier ministro.

Dicho esto, quiero resaltar un detalle, por si acaso pasara desapercibido. Los guardias a quienes se les niega el chaleco, minusvalorando su vida, son los que están en prácticas, es decir, que todavía son guardias alumnos, en la fase final de su formación. Por lo tanto, todavía no han recibido sus reales despachos. En consecuencia, la estabilidad en su empleo no está conseguida, lo que les convierte en el eslabón más débil de la cadena y, por lo tanto, es el más propenso a sufrir la arbitrariedad del mando. Vamos, que un gobierno socialista, el de los parias de la tierra  el de la famélica legión y el del fin de la opresión, se ensaña con los más débiles

Sobre las consecuencias de la arbitrariedad del mando, sería muy recomendable leerse el discurso, pronunciado por su General Director, con ocasión de la clausura de la Academia General Militar por el Gobierno de la II República. Ese General era el Excmo. Sr. General  D. Francisco Franco Bahamonde.

El maltrato a la "MASA SUCIA"

José M. Millet el Vie, 05/08/2022 - 08:35

Como decimos, el globalismo sólo es la “ideología” de un sistema financiero plutocrático. Básicamente consiste en que el dinero de los fondos de inversión, las multinacionales y los bancos son el centro de todo, el principio de eficiencia económica como criterio supremo y las personas como siervos de un nuevo medievo con unos nuevos señores globalistas sustituyendo a los antiguos Duques, Condes y Barones en las personas de los propietarios de los Fondos de Inversión. Con ello, el sistema que se nos impone veladamente vulnera clamorosamente la dignidad del ser humano pues al imponer el principio de eficiencia económica como centro de todo, desplaza al hombre de dicha posición, que ostentaba desde el renacimiento, de forma que destroza a la clase media, por convertirla en innecesaria, ataca directamente los derechos de los trabajadores mediante las invasiones migratorias, desconoce la más mínima caridad cristiana, arruina a los pequeños productores y a las pymes, destrozando en general, la economía real y a la sociedad en su conjunto.

En este proceso, la élite se distancia de la masa. La desconoce, la ignora y la desprecia. Este alejamiento conlleva la negación de los valores más elevados, más humanos que tenemos, de los principios cristianos, y nos lleva a una sociedad nueva, cruel, desalmada y brutal en la que los gobernantes maltratan a los ciudadanos. Como muestra, los siguientes ejemplos:

Compromís quita la Cruz en agosto

Javier Arnal el Jue, 04/08/2022 - 07:19

 Compromís ha manifestado su constante oposición a que perduren las diversas cruces que existen en la Comunidad Valenciana, e incluso desde Madrid “persigue” cuantas cruces hay en España que pueda relacionar con la Ley de Memoria Histórica.

 La Cruz molesta mucho a Compromís. Es una prioridad para esta coalición de izquierdas, nacionalista –algunos se denominan valencianistas-, pancatalanista, integrada por Més Compromís, que hasta hace poco se llamaba Bloc y es el partido mayoritario, Iniciativa por el Paìs Valencià (el de Mónica Oltra) y Els Verds.

Compromís tenía entre ceja y ceja retirar la Cruz del Parque Ribalta de Castellón. Una cruz grande en el parque más emblemático de la ciudad. Sus intenciones fueron evidentes desde que gobierna en el ayuntamiento de Castellón en un tripartito de izquierdas  desde 2015 con  los socialistas y Unidas Podemos.

En estos largos años ha habido recogidas de firmas contra esta intención, recursos, paralizaciones judiciales, una polémica constante, que contrasta con la desidia para otras decisiones municipales. Asombroso: es una prioridad.

De poco ha valido que la alcaldesa, la socialista Amparo Marco, viera que no beneficia a la ciudad ni al tripartito esta polémica radical, pero la moderación de la alcaldesa es menor que su deseo de contentar a Compromís y acabar la legislatura en 2023.

Totalitarismo acientífico

Javier Arnal el Mié, 03/08/2022 - 07:21

Ya se sabe que los últimos días de julio se reservan para que el Gobierno decida cuestiones polémicas e, incluso, antidemocráticas. Es lo que ha hecho el Ministerio de Sanidad cesando a los miembros del Comité del Comité de Bioética de España, el órgano colegiado independiente y de carácter consultivo, que asesora sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud.

En su día, el Gobierno no solicitó el asesoramiento bioético del Comité durante la tramitación parlamentaria de la Ley de la Eutanasia. Sin embargo, tengo entendido que este Comité sí hizo unas valoraciones y las dio a conocer: denunciaba las numerosas dificultades bioéticas que presentaba, entre las que menciona que, además de suponer un atentado contra la vida y la dignidad de los pacientes, la objeción de conciencia de los facultativos implicados no quedaba garantizada, abriéndose numerosas lagunas que podrían complicar el que los médicos y otros sanitarios implicados puedan ejercer su legítimo derecho a plantear la objeción de conciencia para la práctica de la eutanasia y el suicidio asistido que se deriva del artículo 16 de la Constitución Española referido a la libertad religiosa e ideológica.

El aplauso de los esclavos

Miguel Alabort el Lun, 01/08/2022 - 08:50

Estos rojos, agentes conscientes y objetivos del mundialismo capitalista y esclavizador, son muy hábiles en la utilización de la propaganda y de las técnicas de desinformación, que no son más que instrumentos sofisticados de la mentira, cuyo padre es Satanás. Insisto, Satanás, que es un ente espiritual, personal y operativo, cuya finalidad es corromper al hombre y dificultar la obra de Dios, contra la que no va a triunfar, como queda claramente establecido en Mt, 16:18, lo cual no va a impedir que arrastre a una parte de la humanidad al Infierno.

Se me puede responder que esto es teología, la cual debe quedar excluida de cualquier análisis político, histórico o sociológico. Eso, en mi modesta opinión, no es así, puesto que los católicos, en virtud de la Gran Comisión (Mt. 28:19-20), estamos obligados a propagar el mensaje del Maestro. Lo cual supone proclamar el Evangelio e intentar acomodar nuestras conductas al mismo. Ello nos obliga a hablar sin vergüenza ni timidez, porque, con esa actitud, no hacemos más que defender la Verdad, el Bien y la Belleza, todo lo contrario que el comunismo y su compañera de viaje, la progresía. Y, sin embargo, ellos se manifiestan con ufanía y orgullo, habiendo logrado apoderarse del monopolio, a los ojos de las gentes, de la superioridad moral, que ostentan con soberbia, que es el pecado que estuvo detrás de la rebelión de Lucifer.

'SALVAMIFICAR` l'informacio

Antoni Fontelles el Sáb, 30/07/2022 - 08:51

Fa anys, quan començà, la formula informativa de Al Rojo Vivo que presenta Antonio García Ferreras en LaSexta m’agradava. Estava prou enganchat, pero a poc a poc me cansi per dos motius: me fartava la forma de conduir el programa, tanta gesticulacio, tant de tall, tant de suspense, tanta repeticio, tanta conexio cada dos minuts en un reporter que no podia dir res nou, i l’atre era la colla de convidats, n’hi havia de tots els colors i es la norma per a que l’espai tinguera ‘dinamisme’, pero una part, no menor, dels representants de la ‘dreta’ eren demagocs absoluts, tendenciosos i manipuladors.

Entre estos ultims estava i està l’actual director de OK Diario, Eduardo Inda. Este personage, que de periodiste li queda ben poc, va a toc d’escandol i de titular hiperbolic... com te profundes conexions, en algun cas li ix be, pero en molts atres ven aire i els coneguts ‘podria ser X’.

Inda ha segut sorpres o enganchat en mentires que es veuen en una nit sense lluna, cosa que no es obstacul per a que continue donant lliçons de moral i d’etica i pontificant sobre lo divi i lo huma (el tenien fix en LaSexta Noche, no se si continúa perque tambe abandoni el programa, per l’espectacularisacio).

Concepto de globalismo: LOS GRANDES MERCADOS ABIERTOS

José M. Millet el Vie, 29/07/2022 - 08:08

El ideólogo del globalismo, un tal David Ricardo, británico de origen sefardí portugués, para más señas, insistía en la necesidad de ubicar las actividades productivas en los lugares del mundo donde éstas pudieran ser más efectivas, debido a la disponibilidad de mano de obra a precios irrisorios o bien a la existencia de materias primas al mismo bajo precio (fenómeno que ha dado lugar a la actual deslocalización empresarial). Básicamente, esta idea era la que se explicaba en todas las universidades anglosajonas hasta hace bien poco. El que no estuviere de acuerdo rápidamente era condenado al ostracismo social, ninguneado. Cronológicamente, la caída del muro, en 9 de noviembre de 1.989 fue el pistoletazo de salida para la aplicación inmediata de este principio que en realidad es el de la eficiencia económica, de forma que todas las multinacionales de este mundo se pusieron a rastrear las ubicaciones más adecuadas para sus empresas, deslocalizando y dejando sin trabajo a millones de personas.

Ausades que pot dependre l'aprenent

Manuel Gimeno el Jue, 28/07/2022 - 22:47

La llengua te coses molt curioses, yo mateix me pregunti en alguna ocasio cóm es que els valencians usem l’infinitiu ‘dependre’ (cast. ‘aprender’) i les formes verbals ‘deprenent’, ‘depres’, ‘deprenc’, depren, ‘deprenen’, ‘deprengui’, ‘deprenguera’..., i, per una atra banda, tenim tan viu el substantiu ‘aprenent’ (cast. ‘aprendiz’), de la familia de ‘aprendre’ o ‘apendre’.

Aço, i la pressio ‘normativa’ que proscriu ‘dependre’ o ‘deprendre’ i nomes dona com a bona ‘aprendre’, pot fer dubtar als valencians de si usar les formes a les que acabe de fer mencio supon estar o no en el bon cami idiomatic.

En l’intencio d’aclarir dubtes, vorem d’a ón venen estos verps i algunes qüestions relacionades en ells en el marc de l’historia de la llengua valenciana.

Alta traición

Miguel Alabort el Jue, 28/07/2022 - 18:39

La Audiencia Nacional está investigando la presunta responsabilidad de María Soledad Iparraguirre, Miguel Albisu, Miguel Antza y José Javier Arizcuren Ruiz, en el secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco, al ser éstos, en aquellos momentos, los jefes del cártel de asesinos, popularmente conocido como la ETA y, en consecuencia, de demostrarse los hechos, serían quienes ordenaron tan monstruosa acción. Pero, ha surgido un problema. Se ha suscitado la posibilidad de que el crimen haya prescrito también para estos individuos. Esto es una cuestión jurídica y como tal se habrá de tratar y resolver, pese a quien pese y caiga quien caiga. Dura lex sed lex.

Pero no es este el problema, el problema es que ha asomado la patita la política y nos encontramos con un cambio de criterio de la Fiscalía, suscitado por la Secretaría Técnica de este organismo, todavía dirigida por quien va a ser designado nuevo Fiscal General del Estado. 

IES El Palmeral

Javier Arnal el Mié, 27/07/2022 - 07:42

Una noticia interesante y positiva, porque es un ejemplo de participación y de poner los medios para mejorar la enseñanza. Casi siempre surge la queja, la poca exigencia en los centros escolares o la falta de disciplina, cuando no el abandono escolar, cuestiones que en efecto son preocupantes en España.

Los padres, docentes y alumnos del IES El Palmeral, de Orihuela (Alicante),  han derrocado al equipo directivo, en una dura reunión del Consejo Escolar que tuvo lugar el pasado jueves, 21 de julio. La revocación ganó: 13 votos a favor y 6 en contra. No recuerdo ningún caso similar: que el Consejo Escolar cese al equipo directivo, y lo comunique a la Dirección Territorial, haciendo saber que debe acatar la decisión e iniciarse un proceso de nueva elección de equipo directivo.

Dicen que han sufrido desde 2017 una “terrible pesadilla”, en perjuicio de los alumnos, haciendo responsable a la directora principalmente, que además es la presidenta del Consejo Escolar. El jueves se congregaron medio centenar de docentes respaldando al Consejo Escolar y hasta se hicieron una fotografía para hacer saber el descontento profesional existente y sin miedo a que se les reconozca.

En la guerra española de liberación sí que hubo buenos y malos.

Miguel Alabort el Sáb, 23/07/2022 - 08:54

Leo hoy, día 21 de julio de 2022, un artículo del gran historiador César Alcalá, en el diario digital “El Debate”. El artículo se titula “De nuevo la desmemoria democrática”.

Insisto en que César Alcalá es un magnífico historiador, cuyas obras sobre la represión roja durante la Guerra de Liberación son de lectura obligatoria para cualquier persona interesada en conocer la verdad.

Sin embargo, me siento en el deber de contradecir, sin menoscabo de mi respeto y admiración por este autor, alguna afirmación vertida en el artículo de referencia.

Veamos. En el preámbulo del artículo, dice lo siguiente: “Seccionando así la historia nos quieren vender que solo hay una parte de buenos y otra de malos. Y en una guerra, y más siendo civil, no hay buenos ni malos, solo hermanos que se matan por unos ideales que muchas veces nunca entendieron”

TRIO DE DAMAS

Jorge Fuentes el Vie, 22/07/2022 - 18:27

En los últimos días se han descabalgado de puestos políticos de relumbrón, tres personas que desde su acceso a sus cargos, habían sido muy cuestionadas y que no despertaban grandes simpatías ni siquiera entre sus correligionarios, no digamos entre sus adversarios.

La antipatía que se labraron entre estos últimos no ha tenido nada que ver con los ceses o dimisiones. Más bien lo contrario. Los partidos no colocan en altos cargos a personas que susciten la simpatía de los partidos rivales. Como máximo nombran a políticos que puedan ser respetados por todos, lo que está resultando difícil en los tiempos que vivimos de convulsa vida pública.

Lo que lamento es que los tres políticos cesados son casualmente (?) mujeres con lo que el cupo femenino en la vida pública decaerá a menos que sean sustituidas por otras damas.

La primera caída, que estaba muy en entredicho desde hace mucho tiempo, fue la vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, Mónica Oltra, la mujer fuerte de Compromis, tres veces imputada por haber protegido a su ex marido, Ramirez Icardi, por abuso a una menor de quince años, que se encontraba a su cargo en el Centro de acogida Niño Jesús de Valencia.

Empleos que se desprecian

Javier Arnal el Jue, 21/07/2022 - 07:10

Holanda tiene más ofertas de trabajo que desempleados, 133 ofertas para cada 100 demandantes de empleo. Sí, lea este dato asombroso, real.  Aun así no se cubren los puestos de trabajo, en sectores como la hostelería o los invernaderos, los bares y hasta el propio aeropuerto de Amsterdam.  Expresamente, la ministra de Empleo, Karien van Gennip,  han aludido a la solución de contratar a españoles y franceses.

Ya se ve que no es problema únicamente de España el descartar empleos, por su inestabilidad, baja remuneración o con exigencia física.  El español quiere un trabajo bueno, y con los subsidios para desempleados algunos se conforman, en vez de complicarse la vida.

Me he fijado en los obreros que están enfrente de mi casa, pavimentado una calle: prácticamente todos son sudamericanos, no hace falta preguntárselo, y aguantan estos días el sol de justicia. Me apena que no haya españoles, la verdad: nos hemos convertido en un país de comodones.

Me lo contaba un amigo: en el servicio de vigilancia de un estadio de fútbol de Primera División –y de los más famosos– han necesitado contratar vigilantes para el verano. Se lo han ofrecido a los jóvenes que lo hacen durante el año, y muchas respuestas han sido que preferían disfrutar las vacaciones y el desempleo. Si es anecdótico, que juzgue el lector.

Provida valientes

Javier Arnal el Mié, 20/07/2022 - 07:16

Defender la vida en España requiere valentía, la vida del concebido y no-nacido. Desde la concepción, hay un ser humano. Basándonos en razones antropológicas sin acudir a otras de otra índole, es asombroso que lo que es el primer derecho de un ser humano –derecho a nacer– sea en la práctica un acto de heroísmo en muchos casos por parte de muchos padres y de los que defienden con valentía la vida, y por tanto están en contra del aborto. Unos padres jóvenes que conozco fueron avisados por el médico de que su hijo nacería con síndrome de Down, pero que era muy sencillo evitarlo, una inyección…: padre y madre reaccionaron con un sonoro NO cuando se dieron cuenta de que les hablaba de abortar, ¡y nació sana la criatura, sin síndrome de Down!

Sobre el aborto se esconden muchas verdades incómodas.  En derechos humanos no es definitivo lo que diga la mayoría, y así lo enseña la Historia: basta recordar la esclavitud, los derechos negados a las mujeres, o un largo etcétera. Una de esas realidades es la cantidad de abortos que se llevan a cabo a fetos con más meses de los que permite ser matados por la ley, en clínicas a lo largo del país, y que cobran más por ese motivo: ¿por qué no se hacen inspecciones y denuncias?

 

flecha arriba