DANA Y TIFONES
La naturaleza se muestra progresivamente adversa para con el hombre. Hace escasas semanas veíamos los destrozos causados en América por el ciclón Milton. No se trata de comparar desgracias. Lamentablemente la última DANA va a causar un coste de vidas humanas que rebasará con mucho los cien muertos del ciclón. La principal diferencia entre aquellos huracanes y estas DANA es que, según los recientes estudios meteorológicos, la región sureste de los Estados Unidos sufrirá veinte tifones anuales en tanto que, en España, particularmente en la costa mediterránea, las DANA suelen tener una frecuencia anual. Y ya son demasiadas.
Ninguna ha alcanzado la violencia de la actual, aunque se recuerdan como catastróficas la riada de 1957 que causó más de 80 muertes y asoló la ciudad de Valencia. La riada de la región del Vallés de 1962 fue todavía más dramática y costó cientos de vidas. En 1982, la pantanada de Tous es también recordada con horror.